Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23361
Título : | Intervención del Trabajador/a Social en los procesos de adoptabilidad de niños/as y adolescentes de la Unidad Técnica de Adopciones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) coordinación zonal 9, periodo abril-agosto 2019 |
Autor : | Racines Cabrera, Martha Germania Pilatasig Ango, Joselyn Lucia |
Palabras clave : | PROTECCIÓN SOCIAL TRABAJO SOCIAL NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES PROCESOS DE ADOPTABILIDAD |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Quito : UCE |
Citación : | Pilatasig Ango, J.L.(2020).Intervención del Trabajador/a Social en los procesos de adoptabilidad de niños/as y adolescentes de la Unidad Técnica de Adopciones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) coordinación zonal 9, periodo abril-agosto 2019.[Trabajo de Titulación modalidad Sistematización de Experiencias Prácticas como requisito previo a la obtención del Título de: Licenciada en Trabajo Social].UCE. |
Resumen : | La presente sistematización de experiencias de la Práctica preprofesional de Trabajo Social, se enmarca en el ámbito de la Protección Social, en este caso en los procesos de adoptabilidad y la restitución del derecho a la familia de los niños, niño y adolescente con declaratoria de adoptabilidad. Esta actividad se realizó en la Unidad Técnica de Adopciones del Ministerio de Inclusión Económica y Social en el periodo abril–agosto; se evidenció que el compromiso de la juventud estudiosa de la Universidad Central con los sectores sociales que requieren apoyo, fue un proceso de mutuo aprendizaje tanto para la comunidad como para los futuros profesionales que tuvieron la oportunidad de comprobar en la práctica social los conocimientos teóricos. Se estableció la intervención del Trabajo Social en función de la problemática que presentan los NNA. La sistematización pretende rescatar el trabajo realizado con esta población considerada prioritaria, acciones que busca mejorar las condiciones de vida de este grupo poblacional. La intervención social en beneficio de este grupo humano pretendió implementar una serie de tareas y actividades desplegadas con algunos actores sociales como la familia y los niños, niñas y adolescentes, autoridades y la comunidad utilizando una metodología participativa y democrática. The present systematization of experiences of Social Work pre professional practice is framed in the field of Social Protection, in this case, in the adoptability processes and the restitution of the right to the family of boys, girls and adolescents with declaration of adoptability. This activity was carried out in the Technical Adoptions Unit of the Ministry of Economic and Social Inclusion in the period Abril-August, it was evident that the commitment of the youth students of the Central University with the social sectors that require support, was a process of mutual learning for both the community and the future professionals, who had the opportunity to test in the social practice the theoretical knowledge. The intervention of Social Work was established according to the problems presented by the NNA. The systematization aims to rescue the work carried out with this population considered as priority, actions that seek to improve the living conditions of this population group. The social intervention in benefit of this human group sought to implement a series of tasks and activities carried out with some social actors such as the family and boys, girls and adolescents, authorities and the community, using a participatory and democratic methodology. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23361 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCE-FCSH-TS-Pilatasig Joselyn.pdf | TRABAJO DE TITULACION A TEXTO COMPLETO | 4.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.