Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24210
Título : | Capital psicológico y compromiso organizacional en los trabajadores de la ONG. Compassion International extensión Cayambe-Ecuador |
Autor : | Suárez Erazo, Rosa Tatiana Benavides Benavides, Diego Andrés |
Palabras clave : | PSICOLOGÍA POSITIVA CAPITAL PSICOLÓGICO COMPROMISO ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONES |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Benavides Benavides, D. A. (2020). Capital psicológico y compromiso organizacional en los trabajadores de la ONG. Compassion International extensión Cayambe-Ecuador. [Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Psicólogo Industrial. Carrera de Psicología Industrial]. UCE |
Resumen : | La investigación determinó el índice de correlación entre Capital Psicológico y Compromiso Organizacional en los trabajadores de la ONG Compassion International. La investigación se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y transversal tuvo la participación de 40 trabajadores en la ciudad de Cayambe durante el último trimestre del año 2020. La investigación se desarrolla teóricamente en el marco de la Psicología Organizacional Positiva y los estudios de Fred Luthans. Para el Capital Psicológico se utilizó el cuestionario PCQ-24 y, la escala de Meyer y Allen para el Compromiso Organizacional. Como conclusión se obtuvo que el índice de correlación entre ambas variables fue 0.34 lo que significa una correlación baja, positiva y directa, indicando que el estado psicológico positivo de los trabajadores puede abonar en la generación de un vínculo fuerte entre persona y organización. The research determined the correlation index between the Psychological Capital and the Organizational Commiment in NGO workers of Compassion International. The research is characterized by having a quantitative approach, of non-experimental and trasnversal desing, with the particpation of 40 workers in the city of Cayambe during the last quarter of the year 2020. The research is developed theoretically within the framework of Positive Organizational Psychology and the studies of Fred Luthans. Fort he Psychological Capital, the PCQ-24 questionnaire and the Meyer and Allen scale for Organizational Commitment were used. As a conclusion, it was obtained that the correlation index between the two variables was 0.34, which means a low, positive and direct correlation, showing tha the postive psychological state of the workers can contribute to the creation of a strong link between person and organization. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24210 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCE-FCP-BENAVIDES DIEGO.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 2.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.