Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25276
Título : Diagnóstico de la problemática psicosocial de embarazos en adolescentes migrantes y su impacto en la calidad de vida, que son atendidas en la “Asociación Solidaridad Acción” en el Distrito Metropolitano de Quito durante el período octubre 2019- febrero2020
Autor : Cuzco Cargua, Karina Alexandra
Tutor: Regalado Loaiza, Juan Fernando
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Quito : UCE
Resumen : La presente sistematización de experiencias consiste en una reconstrucción y explicación acerca de las acciones y actividades que la estudiante realizó en la “Asociación Solidaridad Acción”, en el periodo octubre 2019-febrero 2020. Esta Asociación desempeña un trabajo de protección y proceso de refugio a niños, niñas, adolescentes migrantes. Específicamente, el trabajo se orientó a las situaciones de embarazo en adolescentes que son atendidas en esta institución. El objetivo fue identificar cuáles son los principales aportes de la intervención desde la profesión de Trabajo Social. Entre los resultados durante el período indicado, se encuentra la propuesta de metodologías tales como la observación, diario de campo e intervención en crisis, frente a los factores de carácter económico-social y psicológico que garantizan una calidad de vida e impiden una revictimización de la persona. Especialmente se pudo constatar que el área de Trabajo Social es el primer contacto y primer nivel de atención con el cual cuenta la adolescente. De allí la importancia de esta sistematización y de la intervención profesional de Trabajo Social, junto con el equipo técnico que desarrolla un trabajo multidisciplinario con atención integral.
The present systematization of experiences consists of a reconstruction and explanation about the actions and activities that the student carried out in the Solidarity Action Association, in the October 2019-February 2020 period. This Association performs a work of protection and refuge process to children and adolescents migrants. Specifically, the work was oriented to the situations of adolescent pregnancy who are attended in this institution. The objective was to identify the main contributions of the intervention from the Social Work profession. Among the results during the period indicated is the proposal of methodologies such as observation, field diary and crisis intervention, face on the economic-social and psychological factors that guarantee a quality of life and to prevent the re-victimization of the person. In articular, it was found that the Social Work area is the first contact and first level of care available to the adolescent. Hence the importance of this systematization and the Social Work professional intervention, along the technical team that develops a multidisciplinary work with comprehensive care.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25276
Aparece en las colecciones: Titulación - Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCE-FCSH-TS-CUZCO KARINA.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO2.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.