Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25400
Título : | Características psicológicas y rendimiento deportivo en adolescentes de la Asociación de Taekwondo de Pichincha en tiempos de COVID-19 |
Autor : | Fonseca Bautista, Silvio Roberto Chicaiza Navarrete, Lenin Alejandro |
Palabras clave : | CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS RENDIMIENTO DEPORTIVO ADOLESCENTES TAEKWONDO COVID-19 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Quito : UCE |
Citación : | Chicaiza Navarrete, L.A.(2021). Características psicológicas y rendimiento deportivo en adolescentes de la Asociación de Taekwondo de Pichincha en tiempos de COVID-19.[Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Psicólogo Infantil y Psicorehabilitador].UCE. |
Resumen : | La investigación en Psicología Infantil y Psicorehabilitación con una línea de estudio en Salud Mental de la Infancia y de la Adolescencia, y una sublínea en Promoción de la Salud Mental Infantil y del Adolescente tuvo como objetivo principal identificar las características psicológicas y el rendimiento deportivo de los adolescentes deportistas de la Asociación de Taekwondo de Pichincha durante la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19. El estudio fue de tipo no experimental, de corte transversal y diseño descriptivo, puesto que se midieron las variables de características psicológicas y práctica deportiva. La población estuvo conformada por una muestra de tipo no probabilística por conveniencia de 60 deportistas adolescentes de 13 a 17 años de edad que cumplieron criterios de inclusión, exclusión y eliminación. Como instrumento se aplicó individualmente el “Cuestionario de Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo” (CPRD) con el que se obtuvo resultados en los componentes de control de estrés, influencia de la evaluación del rendimiento, motivación, habilidad mental y cohesión de equipo. Como conclusiones se encontraron que la mayoría de los adolescentes deportistas presentaron un alto control de estrés. Además, se evidenció un nivel promedio de influencia de la evaluación del rendimiento. Se halló un superávit en motivación que demostró interés en la práctica de la disciplina. La habilitad mental se ubicó en un nivel promedio, lo que comprobó preparación mental. Finalmente, la cohesión de equipo presentó un promedio alto, manifestando una buena relación interpersonal con los miembros del equipo. The research in Child psychology and Psychorehabilitation with a line study in Mental Health of infancy and adolescents and a subline in the Mental Health Promotion of infancy and adolescents had the main objective to identify the psychological characteristics and sports performance in adolescents at the Taekwondo Association of Pichincha during the health emergency caused by COVID-19. The study was a non-experimental type, cross-sectional, and descriptive design because the psychological characteristics and sports practice variables were measured. The population consisted of a non-probabilistic sample for convenience of 60 adolescents’ athletes from 13 to 17 years old who complied with the inclusion, exclusion, and elimination. It was applied the “Psychological characteristics related with the Sports Performance Questionnaire” (PCSPQ) the same which; obtain results in the stress control components, influence in the evaluation of performance, motivation, mental ability, and group cohesion. The conclusions found out that the adolescents’ athletes show a high of stress control. In addition, there was evidence of an average level influence in the evaluation. A surplus was found in motivation that demonstrated interest in the disciplined practice. The mental ability was placed at an average level, which proved mental preparation. Finally, the group cohesion showed a high average, indicating good interpersonal relationships with team members. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25400 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Infantil y Psicorrehabilitación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCP-CPIPR-CHICAIZA LENIN.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.