Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25425
Título : | Fichas socioeconómicas como base de proyectos sociales: aplicación en la Fábrica Textil S.A. 2019-2020 |
Autor : | Espín León, Aldrin Marcel Chacha Gualotuña, Yessenia Paola |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL BIENESTAR SOCIAL ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO CALIDAD DE VIDA LABORAL |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Quito : UCE |
Citación : | Chacha Gualotuña, Y.P. (2021). Fichas socioeconómicas como base de proyectos sociales: aplicación en la Fábrica Textil S.A. 2019-2020. [Trabajo de Titulación modalidad Sistematización de Experiencias Prácticas presentado como requisito previo a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social]. UCE. |
Resumen : | La presente investigación pretende conocer la influencia que tiene los datos obtenidos en la ficha socio económica para la estructuración, elaboración y desarrollo de proyectos sociales dentro de la Fábrica Textil S.A. Trabajo Social laboral tiene un acercamiento próximo con las personas centrando su intervención en el cumplimiento de los derechos laborales a través de la construcción de proyectos sociales donde la base para su desarrollo se centró en la aplicación de fichas socio económicas. La metodología utilizada fue cualitativa la misma que se complementó con el método de caso y grupo utilizando técnicas como la observación, entrevista, visitas domiciliarias y talleres grupales, entre los instrumentos diario de campo, informe social, ficha socioeconómica. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de la ficha socio económica reflejaron que el 74% la población no culminó la secundaria, el 62% no supera su ingreso base de $400 (cuatrocientos dólares), y el 15% no arrienda, ni tiene casa propia es decir viven en una casa/departamento prestado por algún familiar o conocido, todos estos datos fueron utilizados para el desarrollo de proyectos sociales, con la finalidad de
alcanzar el bienestar común y satisfacción del personal dentro de la fábrica. Las prácticas pre profesionales nos permitieron mirar de cerca este campo de acción y todo lo que el trabajador social debe realizar en bienestar del personal siendo importante la realización de las mismas. This research aims to know the influence of the data obtained in the socio-economic data sheet for the structuring, elaboration and development of social projects within the Fábrica Textil S.A. Labor Social Work has a close approach with people, focusing its intervention on the fulfillment of labor rights through the construction of social projects where the basis for its development was focused on the application of socio-economic data records. The methodology used was qualitative, which was complemented with the case and group method using techniques such as observation, interview, home visits and group workshops, among the daily field instruments, social report and socio-economic data sheet. The results obtained through the application of the socio-economic data sheet reflected that 74% of the population did not finish high school, 62% does not exceed their base income of $400 (four hundred dollars), and 15% does not rent, nor do they have their own house, that is, they live in a house/apartment on loan from a relative or acquaintance, all these data were used for the development of social projects, with the aim of achieving a common well-being and satisfaction of the staff within the factory. The pre-professional practices allowed us to look closely at this field of action and everything that the social worker must do in the welfare of the staff, being of importance the realization of them. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25425 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCE-FCSH-TS-CHACHA YESSENIA.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.