Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26703
Título : | Propuesta de rediseño de un sendero interpretativo turístico para la observación de anfibios en la empresa de biocomercio Wikiri, cantón Rumiñahui. |
Autor : | Ávila Salem, María Eugenia Cantuña Guallichico, Sandy Viviana |
Palabras clave : | Sendero Propuesta Wikiri Anfibios |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Quito : UCE |
Citación : | Cantuña Guallichico, S.V. (2022). Propuesta de rediseño de un sendero interpretativo turístico para la observación de anfibios en la empresa de biocomercio Wikiri, cantón Rumiñahui. [Trabajo de titulación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Licenciada en Turismo Ecológico]. UCE. |
Resumen : | La empresa de biocomercio Wikiri, ubicada en el Valle de los Chillos y dedicada a la reproducción y comercialización sustentable de anfibios, posee un recurso natural con gran potencial turístico dirigido a personas con interés en el conocimiento y crianza de anfibios del Ecuador. Esta investigación propone el rediseño de un sendero interpretativo turístico para la observación de especies de anfibios in situ. La investigación se llevó a cabo bajo el enfoque mixto cualitativo con la aplicación de entrevistas, búsqueda de bibliografía afín y visitas al lugar de estudio. Además, con el método cuantitativo a través de encuestas, fue posible ampliar la información para el desarrollo de esta investigación. Los resultados obtenidos demostraron el estado del sendero actual para proponer un adecuado rediseño del mismo con su respectiva señalética, como su medio de difusión para mejorar la experiencia de sus visitantes, y con el fin de aprovechar este recurso enfocado hacia el turismo alternativo y la conservación de la biodiversidad del Ecuador. The biocommerce company Wikiri, located in Valle de los Chillos and dedicated to the sustainable reproduction and commercialization of amphibians, has a natural resource with highly touristic potential aimed at people with an interest in the knowledge and breeding of amphibians from Ecuador. This research proposes a touristic interpretive trail redesign for the in situ observation of amphibian species, and was carried out under the qualitative mixed approach with the application of interviews, search of related bibliography and visits to the study site. In addition , with the quantitative method through surveys, it was possible to expand the information for the development of this research. The results obtained demonstrated the state of the current trail to propose its adequate redesign with its respective signage, as well as its difussion means to improve the visitors´experience, and take advantage of this resource which is focused on an alternative tourism and the conservation of the Ecuadorian biodiversity. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26703 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Turismo Ecológico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCE-FAG-CANTUÑA SANDY.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 6.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.