Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28649
Título : Cuantificación de Material Particulado PM10 en el Distrito Metropolitano de Quito, sector: Mariscal Sucre (Necochea hasta Miraflores) y el impacto de las condiciones meteorológicas en el mismo.
Autor : Ruíz López, Washington Polivio
Toapanta Muñoz, Danny Javier
Palabras clave : Concentración material particulado PM10
Condiciones meteorológicas
Transporte
Situación activa
Situación inactiva
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Quito : UCE
Citación : Toapanta Muñoz, D.J. (2022). Cuantificación de Material Particulado PM10 en el Distrito Metropolitano de Quito, sector: Mariscal Sucre (Necochea hasta Miraflores) y el impacto de las condiciones meteorológicas en el mismo. [Trabajo de titulación modalidad Propuesta Técnica previo a la obtención del título de Ingeniero Químico]. UCE.
Resumen : Se realizó la cuantificación de la concentración de material particulado PM10 y las condiciones meteorológicas en el Distrito Metropolitano de Quito, sector Av. Mariscal Sucre desde la calle Necochea hasta el sector de Miraflores, según lineamientos de US EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América) y MAE (Ministerio del Ambiente del Ecuador). Se utilizó un monitor de material particulado E-BAM y una estación meteorológica Kestrel, con lo que se obtuvo datos de concentración, temperatura, humedad relativa, velocidad y dirección del viento cada hora en cuatro puntos distintos y en 2 situaciones distintas, activa e inactiva. Los sitios de muestreo: Necochea con 46,11 (ug/m3), San Roque con 39,48 (ug/m3), Tejar con 40,28 (ug/m3) y Miraflores con 32,33 (ug/m3), indican que se encuentran dentro del valor normado 100 (ug/m3) por el MAE. Los resultados indican que el transporte es el principal contaminante del sector y que las condiciones meteorológicas no influyen en su comportamiento de una manera considerable. Se plantea la implementación de una estación de monitoreo continua en el sector debido a ser un punto crítico de la ciudad.
The quantification of the concentration of particulate material PM10 and the weather conditions in the Metropolitan District of Quito, Av. Mariscal Sucre zone, from Necochea street to the Miraflores area was carried out, It was done according to US EPA (Environmental Protection Agency of the United States of America) and EME (Environmental Ministry of Ecuador) guidelines. An E-BAM particulate material monitor and a Kestrel weather station were used to obtain data on concentration, temperature, relative humidity, wind speed, and direction every hour at four different points and in two different situations, active and inactive. The sampling sites: Necochea with 46.11 (ug/m3), San Roque with 39.48 (ug/m3), Tejar with 40.28 (ug/m3) and Miraflores with 32.33 (ug/m3), show that they are within the standard value 100 (ug/m3) established by the EME. The results indicate that transportation is the main pollutant in the area, and that weather conditions do not have a significant influence on its behavior. The implementation of a permanent monitoring station in the zone is proposed because it is a critical point in the city.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28649
Aparece en las colecciones: Titulación - Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIQ-SA-TOAPANTA DANNY.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO5.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.