Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28655
Título : | Determinación de la calidad y detección de residuos antibióticos en leche cruda comercializada informalmente en el sur de Quito |
Autor : | Puga Torres, Byron Humberto Martínez Allo, Michelle Lizeth |
Palabras clave : | Calidad Leche cruda Residuos antibióticos Quito |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Quito : UCE |
Citación : | Martínez Allo, M.L. (2022). Determinación de la calidad y detección de residuos antibióticos en leche cruda comercializada informalmente en el sur de Quito. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Médico Veterinario Zootecnista]. UCE. |
Resumen : | En el Ecuador, alrededor del 60% de la comercialización de leche cruda es de tipo informal y no está sujeta a un control que garantice su calidad e inocuidad, por lo que el objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad y detectar la presencia de residuos de antibióticos en leche cruda comercializada informalmente en 13 mercados (Chimbacalle, Magdalena, Chilibulo, Mena Dos, Solanda, Chillogallo, San Bartolo, Ecuatoriana y Guamaní) ubicados en el sur de Quito. Se recolectaron un total de 102 muestras, cuya composición nutricional fue determinada automáticamente con el uso del equipo CombiFoss, el análisis físico-químico mediante las pruebas de acidez titulable (grados Dornic), densidad (termolactodensímetro) y estabilidad proteica (alcohol al 68%), mientras que la detección de residuos de antibióticos fue realizada con el uso de tiras reactivas. El 100% de las muestras analizadas tenían al menos un parámetro alterado, es decir ninguna muestra cumple completamente con la norma NTE INEN 9 de leche cruda, siendo los parámetros más alterados los de lactosa, acidez titulable y estabilidad proteica (indicando una seria contaminación bacteriana), con porcentajes de incumplimiento del 71,6%, 60,8% y 51,96%, respectivamente; respecto a la detección de antibióticos, un alarmante 55,8% (57/102) de las muestras fueron positivas a residuos por arriba de los límites máximos permitidos por el Codex Alimentarius. Se concluye que la leche comercializada informalmente en los mercados del sur de Quito es un peligro potencial para la salud pública, por lo que se deben realizar los esfuerzos necesarios para erradicar esta problemática. In Ecuador,about the 60 % raw milk trading is often informal, and it is not subject to any control that ensures its quality as well as safety, therefore, this study was aimed to determine the quality and detect the presence of antibiotic residues in raw milk informally traded in 13 markets (Chimbacalle, Magdalena, Chilibulo, Mena Dos, Solanda, Chillogallo, San Bartolo, Ecuatoriana y Guamaní) in the South of Quito. There were considered 102 samples whose nutritional composition was determined automatically with the use of CombiFoss equipment, the physical-chemical analysis was carried by means of titatratable acidity tests (degrees Dornic), density (thermolactodensimeter) and protein stability (68% alcohol), while antibiotic residues were detected by radioactive strips. The 100% of samples showed at least one parameter out of frange, it means, no sample completely fulfills with norm NTE INEN 9 related to raw milk; the most disturbed parameters were titatratable acidity and protein stability (severe bacterial contamination) with a breach of 71,6%, 60,8% y 51,96%, respectively. On the other hand, the antibiotical detection was ranged in 55,8%; (57/102) were measured high over the máximum allowed by the Codex Alimentarius. It was concluded that informally traded milk in southern markets of Quito form a potential Hazard for public health, thus, it is mandatory to undertake all necessary efforts to eradicate this issue. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28655 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FMVZ-SUB-MARTÍNEZ MICHELLE.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.