Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28656
Título : | La responsabilidad familiar en la calidad de vida en los adultos mayores de la comunidad de Malchinguí, marzo - julio 2022. |
Autor : | Espín León, Aldrin Marcel Jaramillo Bermeo, César Guillermo |
Palabras clave : | Responsabilidad Familia Adulto mayor Trabajo Social Obligaciones |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Quito : UCE |
Citación : | Jaramillo Bermeo, C.G. (2023). La responsabilidad familiar en la calidad de vida en los adultos mayores de la comunidad de Malchinguí, marzo - julio 2022. [Trabajo de titulación modalidad Sistematización de Experiencias Prácticas, previa a la obtención del título de Licenciado en Trabajo Social]. UCE. |
Resumen : | El presente trabajo de sistematización está centrado en determinar la atención que reciben las personas adultas mayores por parte de su círculo cercano, analizando las responsabilidades que tiene la familia y de cómo esta afecta a su calidad de vida dentro de comunidad de Malchinguí. Dicho análisis está basado en las experiencias obtenidas durante el periodo de prácticas preprofesionales, prácticas que fueron realizadas en el proyecto del Centro de Cuidado Diario del Adulto Mayor en el periodo de marzo a julio del 2022. La presente sistematización busca comprender la responsabilidad de la familia que debe velar por mejorar la calidad de vida de su adulto mayor, de la comunidad que debe promover su integración y del Estado al crear leyes para su bienestar. Para determinar la atención que reciben los usuarios por parte de su familia, se utilizaron los métodos de caso, grupo y comunidad, así como técnicas de entrevistas, visitas domiciliarias, talleres y el diario de campo, además de instrumentos como la ficha socioeconómica, informe social y encuesta. Con la metodología empleada se pudo visibilizar que existe un descuido por parte de la familia en el cuidado de sus adultos mayores. En la mayor parte de los casos, la desinformación de las leyes deja espacio para el incumplimiento de las obligaciones que se tiene como familia. The present systematization workis focused on determine the attention provided by the closest circle to older people, analyzing the responsibilities of the family and how it affects to their quality of life inside the Malchinguí community. This analysis is based on the experiences obtained during the period of professional practices that were realized specifically in the project form “Centro de Cuidado Diario del Adulto Mayor” (Older People Daily Care Center) from March to July 2022. The present systematization is looking for the understanding the responsibility of a family that must ensure to get better the quality of life of their old people, the community that should promote their integration and the state to create laws for their wellbeing. To determine the attention that the users get form their families, methods of case, group and community were used, as well as interviews, home visits, workshops, and the field diary. In addition instruments as the socio-economic profile, social report and the survey. With the methodology applied it was possible to make visible that the families are careless at the moment of taking care of their older adults. In most of the cases, the disinformation of the laws leaves spaces for noncompliance of the obligations that families are supposed to have. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28656 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCE-FCSH-TS-JARAMILLO CESAR.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO | 1.71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.