Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/2877
Título : Mejoramiento del tratamiento de desechos hospitalarios por esterilización en autoclaves
Autor : Alvarado Calderón, César Augusto
Méndez Gómez, María Paulina
Palabras clave : RESIDUOS SÓLIDOS
RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS DE HOSPITALES
ESTERILIZACIÓN
AGUAS RESIDUALES
AUTOCLAVE
HOSPITAL IESS-IBARRA
DESECHOS HOSPITALARIOS
Fecha de publicación : 2014
Citación : Méndez Gómez, María Paulina (2014). Mejoramiento del tratamiento de desechos hospitalarios por esterilización en autoclaves. Tesis de Grado para la obtención del Título de Ingeniera Química. Carrera de Ingeniería Química. Quito: UCE. 99 p
Resumen : Se propone el mejoramiento del tratamiento de los desechos hospitalarios generados en el hospital IESS-Ibarra, utilizando autoclaves para su esterilización. Se inicia con el análisis microbiológico de dos tipos de residuos: cortopunzantes y de riesgo biológico, antes y después del actual tratamiento con hipoclorito de sodio, evidenciándose la necesidad de mejorar el proceso, ya que los residuos de riesgo biológico mantienen su carga microbiológica. Para el tratamiento propuesto mediante esterilización en autoclave, se plantea un diseño experimental en el que se varía la temperatura (121ºC y 134ºC) y el tiempo de residencia (35 y 90 minutos) y se determina las mejores condiciones, a las cuales se evalúa las características fisicoquímicas y microbiológicas de los efluentes generados con respecto a las del efluente del tratamiento convencional. Se concluye que las mejores condiciones del proceso son: 134ºC y 35 minutos, a las cuales se obtiene una reducción del 99,99% de la carga microbiológica inicial.
This study identified the best conditions for steam sterilization of medical waste. The research begun with the diagnosis of medical waste samples in order to demonstrate the low efficiency of the current chemical treatment applied to the waste. Likewise the medical waste was subjected to steam sterilization in autoclaves, using temperature and time of process as factors of the experimental design. These results were used to calculate the efficiency percentage for the decrease of microbiological parameters, by both methods. Consequently, the study verified that steam sterilization is the most effective method to eliminate the biological risk associated to medical waste
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/2877
Aparece en las colecciones: Titulación - Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0017-81.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.