Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28976
Título : Uso de nanomateriales como aditivos en el reprocesamiento de plásticos de invernadero.
Autor : Mejía Rivas, Gabriela Elizabeth
Tutor: Jiménez Calderón, Edward Henry
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito : UCE
Resumen : Evaluación y caracterización de las propiedades mecánicas y fisicoquímicas del plástico de invernadero reprocesado para la obtención de fundas de basura, mediante la incorporación en su estructura de nanomateriales en diferentes concentraciones. Para su desarrollo se partió del reciclaje mecánico de la materia prima, lo cual implicó la selección, limpieza y reducción de tamaño del polímero de partida; obteniendo hojuelas plásticas que se mezclaron de forma homogénea con los aditivos de estudio correspondientes a alófano, asfalto y dióxido de titanio en concentraciones de 0,1; 0,3 y 0,5 % p/p, para luego ser extruidas empleando la técnica de soplado. Las láminas resultantes fueron valoradas mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), termogravimetría y análisis mecánicos que permitieron obtener información sobre la estructura, descomposición, y resistencia a la tracción-deformación de la película con aditivo. Concluyendo que es factible darle segunda utilidad al plástico reciclado ya que los nanomateriales incorporados incrementan las propiedades mecánicas de las láminas hasta en un 16% para dióxido de titanio, 10% para alófano y 9% para asfalto respecto a una película desgastada.
Evaluation and characterization of the mechanical and physicochemical properties of reprocessed greenhouse plastic to produce garbage bags, by incorporating nanomaterials in different concentrations in its structure. The starting point for its development was the mechanical recycling of the raw material, which involved the selection, cleaning, and size reduction of the base polymer; obtaining plastic flakes that were homogeneously mixed with the additives under study which correspond to allophane, asphalt, and titanium dioxide in concentrations of 0.1, 0.3 and 0.5 % w/w, and then they were extruded using the blowing technique. The resulting films were assessed by Fourier transform infrared spectroscopy (FTIR), thermogravimetry, and mechanical analysis to obtain information on the structure, decomposition, and tensile-elongation strength of the film with additive. It was concluded that it is feasible to give recycled plastic a second use since the incorporated nanomaterials increase the mechanical properties of the films up to 16% for titanium dioxide, 10% for allophane, and 9% for asphalt compared to a worn film.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28976
Aparece en las colecciones: Titulación - Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIQ-SA-MEJIA GABRIELA.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO3.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.