Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29363
Título : Hallazgos tomográficos y la escala qSOFA como factores asociados a la mortalidad en pacientes con Covid-19 hospitalizados en unidades de terapia intensiva. Quito - Ecuador 2020 – 2022.
Autor : Salazar Lozano, Hugo Esteban
Sánchez Salazar, Hipatia De Los Ángeles
Palabras clave : Covid-19
Qsofa
Tomografía de Torax
Severidad
Estadío
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito : UCE
Citación : Sánchez Salazar, H.A. (2023). Hallazgos tomográficos y la escala qSOFA como factores asociados a la mortalidad en pacientes con Covid-19 hospitalizados en unidades de terapia intensiva. Quito - Ecuador 2020 – 2022. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Imagenóloga]. UCE.
Resumen : Antecedente: El Covid-19 es una entidad nosológica mundial que se manifiesta tomográficamente con varios signos específicos a nivel de tórax, que proporcionan información y son útiles para cuantificar el porcentaje de compromiso pulmonar, permitiendo identificar el grupo de pacientes con más riesgo de complicaciones y muerte a corto plazo, especialmente si se usan con escalas de estratificación de riesgo. Objetivo: Identificar a los hallazgos tomográficos y la escala qSOFA como factores asociados a la mortalidad en pacientes con Covid-19, hospitalizados en las unidades de terapia intensiva. Quito-Ecuador 2020 - 2022. Metodología: Es un estudio observacional, analítico, transversal cuya población corresponde a 361 registros de una base de datos anonimizada correspondiente al proyecto DI-22-COVID 19, disponible en el link https://www.scidb.cn/anonymous/QkpyWTd2 Resultados: Se identificó que el 37.1% de pacientes con Covid-19 en las unidades de cuidados intensivos falleció, de estos el 46.8% presentaron un qSOFA con score 2 y 3 ; además, se confirmó con una significancia del 95% que el fallecimiento depende de la enfermedad en estadío pico, con grados de compromiso pulmonar ¨moderado¨ y ¨severo¨; así como también con qSOFA score 3, (p 0,01). Al identificar factores asociados como riesgo para el fallecimiento se evidenció que el grado de compromiso pulmonar ¨severo¨ representa un riesgo de 1,76 veces más OR1.76 [IC 95% 1.2–2.5], así como también, qSOFA score 3 representa un riesgo de 1.86 veces más, OR 1.86 [IC 95% 1.10–2.04] en relación a los que presentaron índice de severidad leve , moderado y qSOFA score 0, 1 y 2.
Background: Covid-19 is a worldwide nosological disease that manifests itself in tomography with several specific signs at thorax level, these signs provide information and are useful to quantify the percentage of pulmonary involvement, allowing the identification of the group of patients at higher risk of complications and short-term death, especially if used in conjunction with risk stratification scales. Objective: Identify tomographic findings and qSOFA scale as factors related to mortality in patients with Covid-19 hospitalized in intensive care units in Quito-Ecuador during the period 2020-2022. Methodology: This is an observational, analytical, cross-sectional study whose population is 361 records from an anonymized database pertaining to the DI-22-COVID 19 project, available in the following link: https://www.scidb.cn/anonymous/QkpyWTd2 Results: It was identified that 37.1% of the patients admitted to intensive care units with Covid-19 died, of whom 46.8% had a qSOFA score of 2 and 3; in addition, it was confirmed with a significance of 95% that death depends on the phase of the disease at peak stage, with the “moderate” and “severe” degrees of pulmonary involvement, as well as on the score 3 of the qSOFA scale, (p 0.01).
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29363
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCE-FCM-CPO-SANCHEZ HIPATIA.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO1.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.