Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29367
Título : Evaluación del potencial agroturístico del cantón Las Naves, provincia de Bolívar.
Autor : Vargas Cumbajín, Carlos Alfredo
Achig Chizaguano, Gabriela Belén
Palabras clave : Potencial turístico
Agroturismo
Desarrollo territorial
Las Naves
Evaluación
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Quito : UCE
Citación : Achig Chizaguano, G.B. (2020). Evaluación del potencial agroturístico del cantón Las Naves, provincia de Bolívar. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Turismo Ecológico]. UCE.
Resumen : La investigación se enfocó en evaluar del Potencial Agroturístico del cantón Las Naves, provincia de Bolívar planteado una relación directa entre la actividad agraria y el turismo pues es una zona rural donde se desarrollan sus principales actividades económicas en torno al campo; Se inició con el diagnosticó el sistema turístico actual, aplicando la metodología de los 12 componentes propuestos por Cabanilla en 2013 donde se identificaron los recursos con que cuenta el cantón, se aplicó una matriz de 48 indicadores que incluyeron conceptos y atributos definidos a través de consultas literarias y fuentes secundarias que valoraron al sistema turístico y la actividad económica predominante de la zona, estableciendo así la potencialidad agro turística, e identificando los limitantes a nivel cantonal. Por último, se determinó las estrategias ofensivas y defensivas para desarrollar esta actividad planteando lineamientos como guía para implementar un modelo de desarrollo agro turístico como alternativa económica, tomado en cuenta la potencialidad de la zona.
The research focused on evaluating the Agro tourism Potential of the las Naves canton, province of Bolivar, with a direct relationship between agricultural activity and tourism, since it is a rural area where its main economic activities are developed around the countryside, It began with the diagnosis of the current tourism system, applying the methodology of the 12 components proposed by Cabanilla in 2013 where the resources available to the canton were identified, a matrix of 48 indicators was applied that included concepts and attributes defined through literary consultations and secondary sources that valued the tourism system and the predominant economic activity of the area, thus establishing the agro tourism potential, and identifying the limitations at the cantonal level. Finally, the offensive and defensive strategies to develop this activity were determined, proposing guidelines as a guide to implement an agro tourism development model as an economic alternative, taking into account the potential of the area.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29367
Aparece en las colecciones: Titulación - Turismo Ecológico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCE-FAG-ACHIG GABRIELA.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO2.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.