Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29372
Título : Diseño de un OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) como herramienta multimedia para el aprendizaje de operaciones con polinomios en el estudiantado de 9no EGB de la Unidad Educativa “Pedro Luis Calero” de la ciudad de Quito-Ecuador en el período 2022-2023.
Autor : Terán Acosta, Guillermo Rubén
Quilcaguano Torres, María José
Cóndor Bayas, Bryan Santiago
Palabras clave : Autonomía Educativa
Aprendizaje
Pensamiento crítico
Enseñanza
Metodología
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito : UCE
Citación : Quilcaguano Torres, M.J., Cóndor Bayas, B.S. (2023). Diseño de un OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) como herramienta multimedia para el aprendizaje de operaciones con polinomios en el estudiantado de 9no EGB de la Unidad Educativa “Pedro Luis Calero” de la ciudad de Quito-Ecuador en el período 2022-2023. [Trabajo de Titulación – Opción: Propuesta Tecnológica presentado como requisito parcial para obtener el Grado de Licenciada(o) en Ciencias de la Educación, mención Informática]. UCE.
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo el diseño de un OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) como herramienta multimedia para el aprendizaje de operaciones con polinomios en el estudiantado de 9no. EGB de la Unidad Educativa “Pedro Luis Calero” de la ciudad de Quito- Ecuador en el período 2022-2023. La aplicación de este Objeto Virtual de Aprendizaje fomenta la autonomía educativa y el pensamiento crítico del estudiante. En el marco teórico se recopiló antecedentes nacionales e internacionales, además, las variables del estudio permitieron enriquecer el fundamento conceptual. La metodología empleada en el proyecto investigativo corresponde al enfoque cuali-cuantitativo de tipo descriptivo, las técnicas aplicadas para la recolección de datos fueron la encuesta y la entrevista con sus respectivos instrumentos. La población de estudio la constituyeron 23 estudiantes y 3 docentes del área. Con dichos resultados evidenció que existe dificultad en el aprendizaje de las operaciones con polinomios y que además los docentes consideran necesario la aplicación de OVA en su metodología de enseñanza. Finalmente, se desarrolló la propuesta tecnológica contribuyendo a docentes y estudiantes con recursos didácticos para ser parte de las aulas de clase.
This study was aimed to develop a VLO (Virtual Learning Object) as a multimedia tool for learning polinomials for 9th Graders from Unidad Educativa “Pedro Luis Calero” Quito-Ecuador, academic period 2022-2023. The application of virtual learning objects enhance autonomous education and students’ critical thinking. The literature review compiled national and international background, in addition, the study variables enriched the conceptual foundation. The methodology applied in that research was based on descriptive study with a qualitative and quantitative approach; this data was collected y means of techniques such as survey and interview with its corresponding instruments. The study population was constituted by a sample of 23 students and 3 teachers that belong to this area. Those findings showed that there were difficulties in polynomial operations learning. In addition, the teachers considers the necessity of VLO in their teaching methodology. Finally, it was developed a technological proposal in order to assist teachers and students with didactic resources for the classroom.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29372
Aparece en las colecciones: Titulación - Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIL-CPCEI-QUILCAGUANO MARIA-CONDOR BRYAN.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO3.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
FIL-CPCEI-QUILCAGUANO MARIA-CONDOR BRYAN ABSTRACT.pdfABSTRACT A YEXTO COMPLETO203.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
SI ACEPTO 1754271896 CESION DE DERECHOS.msgCESION DE DERECHOS A TEXTO COMPLETO63.5 kBUnknownVisualizar/Abrir
SI ACEPTO 1720577830 CESION DE DERECHOS.msgCESION DE DERECHOS A TEXTO COMPLETO63.5 kBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.