Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29374
Título : Propuesta de diseño de un centro educativo basado en la concepción de centro y espacio en el contexto urbano de la parroquia La Ecuatoriana de la ciudad de Quito para aprovechar los recursos arquitectónicos del entorno, en donde se propone el emplazamiento.
Autor : Martínez Núñez, Emilio
Carrión Jiménez, Verónica Nathali
Palabras clave : Arquitectura
Análisis
Centro
Espacio
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito : UCE
Citación : Carrión Jiménez, V. N. (2023). Propuesta de diseño de un centro educativo basado en la concepción de centro y espacio en el contexto urbano de la parroquia La Ecuatoriana de la ciudad de Quito para aprovechar los recursos arquitectónicos del entorno, en donde se propone el emplazamiento. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación y/o Desarrollo previo a la obtención del Título de Magister en Diseño Arquitectónico]. UCE.
Resumen : El centro como elemento organizativo de la configuración formal arquitectónica ha estado presente desde los inicios de la civilización, por lo tanto la importancia que este tiene en las concepciones mentales del ser humano es un fundamento epistemológico trascendental. Esta investigación centra su esfuerzo en entender el significado del centro en el espacio arquitectónico, y su aplicación en la proyección del espacio. En la arquitectura el centro ha sido parte del sistema compositivo de las edificaciones desde la antigüedad, sin embargo, en la edad moderna se planteó un nuevo lenguaje formal que dejó a un lado los órdenes clásicos y propone nuevos principios de diseño que atienden a diferentes necesidades funcionales, por lo tanto, ¿Si no hay centro, que hay? Partiendo de esta interrogante la investigación inicia con la descripción de la definición de centro y espacio, para posteriormente realizar un estudio de los tipos arquitectónicos que se configuran en torno a un centro, mediante el análisis autónomo de la arquitectura, identificando las similitudes y diferencias conceptuales empleadas en el diseño arquitectónico de obras emblemáticas seleccionadas a nivel mundial y local. La propuesta arquitectónica se fundamenta en el análisis de las configuraciones formales existentes en el sitio, identificando e interpretando los conceptos de centro, se obtiene como resultado una abstracción racional de las figuras formales utilizadas como herramientas y premisas proyectuales para desarrollar el diseño arquitectónico de un edificio educativo ubicado en la parroquia La Ecuatoriana de la ciudad de Quito, poniendo en valor los principios de centro y espacio.
The center as an organizational element of the formal architectural configuration has been present since the beginning of civilization; therefore, the importance that the mental conceptions of the human being is an epistemological foundation transcendental. This research focuses on its efforts to understand the meaning of the center in architectural space and its application in space projection. In architecture, the center has been part of the compositional system of buildings since its origins; however, in the modern era, a new formal language was proposed that left aside the classical orders and proposed new design principles that meet different functional needs. Therefore, if there is no center, what is there? Based on this question, the research begins with a description of the definition of center and space, subsequently carries out a study of the architectural types that are configured around a center through the autonomous analysis of architecture, identifying the conceptual similarities and differences used in the architectural design of emblematic works selected worldwide and locally. The architectural proposal is based on the analysis of the existing formal configurations on the site, identifying and interpreting the concepts of center, resulting in a rational abstraction of the formal figures used as tools and projective premises to develop the architectural design of an educational building located in La Ecuatoriana parish in the city of Quito, highlighting the principles of center and space.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29374
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FAU-CPO-CARRION VERONICA.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO24.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.