Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29376
Título : Funcionalidad familiar y depresión en estudiantes del primer semestre de la Licenciatura de Psicología Clínica de la Universidad Central.
Autor : Marcillo, Cecilia del Carmen
Ayala Pastrano, Laura Mireya
Palabras clave : Funcionalidad familiar
Depresión
Cohesión
Adaptabilidad
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Quito : UCE
Citación : Ayala Pastrano, L.M. (2021). Funcionalidad familiar y depresión en estudiantes del primer semestre de la Licenciatura de Psicología Clínica de la Universidad Central. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del título de Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora]. UCE.
Resumen : El presente trabajo de titulación en Psicología Infantil y Psicorrehabilitación tiene como título “Funcionalidad familiar y depresión en estudiantes de la carrera de la Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad Central”, tiene como objetivo general determinar la correlación que existe entre la funcionalidad familiar y la depresión en los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura de Psicología Clínica de la Universidad Central del Ecuador. El modelo teórico fue el sistémico de David Olson y la Teoría Cognitiva de Aaron Beck; Es una investigación de tipo correlacional, no experimental, no probabilística, de tipo cuantitativa. Para la recolección de la información se aplicó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad (FASE III) de David Olson y el Inventario de Depresión de Aaron Beck II (1996), los resultados que nos arrojaron demuestran que la funcionalidad familiar si incide de manera directa en la depresión de los estudiantes. La muestra poblacional fueron 68 estudiantes de los ambos sexos, de edades comprendidas entre los 18 y 25 años del primer semestre, pese a que existe un porcentaje bajo de estudiantes con un nivel de depresión severa es recomendable que la Facultad de Ciencias Psicológicas desarrolle acciones de promoción, prevención e intervención, brindando una atención oportuna a los estudiantes universitarios.
The present degree work in Child Psychology and Psycho-rehabilitation has as title “Family Functionality and Depression in students of first semester of bachelors degree of Clinical Psychology of the Central University” has as a general objective to determine the correlation that exists between family functionality and depression in students of bachelors degree of Clinical Psychology of the Central University of Ecuador. The theoretical model was the systemic of David Olson and the Cognitive Theory of Aaron Beck; it is an investigation of correlational type, non-experimental, non-probabilistic, of quantitative type. For the data collection, the Cohesion and Adaptability Scale (PHASE III) by David Olson and the Aaron Beck II Depression Inventory (1996) were applied, the results obtained show that family functionality has a direct impact on the students’ depression. The population sample was 68 students of both sexes, aged between 18 and 25 years of the first semester, although there is a low percentage of students with a severe depression level, it is recommended that the Faculty of Psychological Sciences develop promotion, prevention and intervention actions, providing timely attention to university students.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29376
Aparece en las colecciones: Titulación - Psicología Infantil y Psicorrehabilitación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCE-FCP-CPIPR-AYALA LAURA.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO1.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.