Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/4593
Título : | Estudio del nivel de satisfacción en la atención odontológica de los usuarios de la clínica de quinto año de la Facultad de Odontología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Septiembre 2013 a Enero 2014 |
Autor : | Rueda Landázuri, Wilson Gustavo González Chong, Sonia Jeannette |
Palabras clave : | NIVEL DE SATISFACCIÓN CALIDAD DE ATENCIÓN USUARIOS INTERNOS USUARIOS EXTERNOS |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | González Chong, Sonia Jeannette (2014). Estudio del nivel de satisfacción en la atención odontológica de los usuarios de la clínica de quinto año de la Facultad de Odontología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Septiembre 2013 a Enero 2014. Trabajo previa la obtención de Magister en Gerencia y Auditoría de Servicios de Salud Bucal. Instituto Superior de Investigación y Postgrado. Quito: UCE. 82 p. |
Resumen : | El presente estudio es descriptivo, de corte transversal analiza cómo los usuarios internos y externos, perciben el servicio que la Facultad brinda a través de sus clínicas. El estudio se realizó en 200 pacientes que concurrieron a la clínica, en busca de atención, en el periodo de septiembre 2013 a enero 2014 (Cliente Externo). Existen 15 docentes que supervisan los distintos procedimientos: clínicos, operatorios, quirúrgicos, y son 40 estudiantes de Quinto año, que realizan sus prácticas. De la información obtenida, se encontró que el 40% de profesores no se encuentra satisfecho. El 73% está de acuerdo con la carga horaria El 53% de los estudiantes si les parece que el proceso de enseñanza-aprendizaje es el correcto y el 47% no lo está. El 100% de los estudiantes expresaron que los profesores requieren una capacitación y mejoramiento de la infraestructura. El estudio permite concluir, que hay necesidad urgente de optimizar, el sistema de atención de los usuarios, al igual que el ambiente de trabajo cumpliéndose, el objetivo general de conocer el nivel de satisfacción de los usuarios externos. En cambio los usuarios internos (docentes y estudiantes) presentaron niveles de insatisfacción, por existir fallas administrativas de procedimiento, dando por cumplimiento los tres objetivos específicos planteados en la presente investigación. Se analizan los problemas que aquejan los clientes externos e internos, y se formulan soluciones, para mejorar la imagen de la institución. This is a descriptive, cross-sectional study that analyzes how intemal and extemal users perceive the Services provided by the School through its clinics. The study was performed on 200 patients who concurred to the clinic seeking care throughout the period between September of 2013 and January of 2014 (Extemal Clients). There are 15 professors who supervise the different procedures: clinical, operational and surgical, and 40 students of the fifth year who perform their practices. From the information obtained, it was found that around 40% of professors were not satisfied. Seventy-three percent agree with current workload. Fifty-three percent of students believe that the teaching/leaming process is correct, and 47% believe it is not. One hundred percent of students expressed that professors require further training and that infrastructure is to be improved. This study allows concluding that that there is an urgent need to optimize the users-care system as well as the working environment, meeting the main objective that was to leam the level of satisfaction of extemal users. Intemal users (professors and students) showed dissatisfaction due to administrative procedure-faults, thus meeting the three specifíc objectives set in this study. The problems exposed by intemal and extemal clients are analyzed and Solutions are formulated in aims of improving the institution’s image. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/4593 |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0006-16.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.