Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5151
Título : | El aporte del turismo comunitario al fortalecimiento de los principios de soberanía alimentaria en el Ecuador |
Autor : | Cabanilla Vásconez, Enrique Armando Bagnulo, Cecilia Álamo, Matías Molina Velásquez, Edison Rubén |
Palabras clave : | TURISMO COMUNITARIO SOBERANÍA ALIMENTARIA ESTADO DEL HAMBRE LEY DE SOBERANÍA ALIMENTARIA NUTRICIÓN AGROPRODUCCIÓN |
Fecha de publicación : | 16-dic-2015 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Cababilla, Enrique; Bagnulo, Cecilia; Álamo, Matías; Molina, Edison (2015). El aporte del turismo comunitario al fortalecimiento de los principios de soberanía alimentaria en el Ecuador. Quito: UCE. 10 p. |
Resumen : | El presente artículo explora la situación del estado del hambre a nivel mundial y los programas que se están
desarrollando por los organismos supranacionales. Desde este enfoque global se analiza y expone los aportes
del marco constitucional y legal del Ecuador, como cuerpos que apuntalan los principios de soberanía alimentaria
y su sistema alimentario, con sus respectivos procesos y subprocesos. Posteriormente se presentan algunos
de los resultados obtenidos dentro del programa Impulso al Turismo Comunitario (ITC), especialmente
sobre cómo se enlaza el turismo comunitario con los principios de soberanía alimentaria y cómo, este proceso
productivo, puede ayudar a lograr metas claves, establecidas en los planes de desarrollo del Ecuador, en lo
referente a las políticas de soberanía alimentaria. El principal objetivo es medir si efectivamente el turismo
comunitario es una práctica que puede contribuir a fortalecer el concepto de soberanía alimentaria en los territorios
donde se podría implantar este proceso productivo. This article explores the situation of the state of world hunger and the programs that are being developed at supranational organizations level. From this comprehensive approach it is analyzes and explains the contributions of the constitutional framework of Ecuador, as bodies that underpin the principles of food sovereignty and food system, with its respective processes and threads. Then are some of the results obtained under the program that was made to reinforce Community Based Tourism, especially about community tourism that is linked to the principles of food sovereignty and how this production process, can help achieve key goals set out in the Ecuador’s development plans, in terms of policies for food sovereignty. The main objective is to measure whether or not the community tourism is a practice that can help to strengthen the concept of food sovereignty in the territories where they could implement this production process. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5151 |
ISSN : | 1390 - 8928 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Indexados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El aporte del turismo comunitario al fortalecimiento de los.pdf | Artículo de revista | 1.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.