Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5756
Título : El consumo de alcohol en jóvenes de la Parroquia de Lloa y la Intervención del Trabajo Social, 2013 -2014.
Autor : Michel Portugal, Freddy Eliseo
Maldonado Martínez, Nelly Gabriela
Palabras clave : TRABAJO SOCIAL
CONSUMO DE ALCOHOL
PATRONES CULTURALES
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
INVESTIGACIÓN SOCIOECONÓMICA FAMILIAR
PICHINCHA - QUITO
PARROQUIA LLOA.
Fecha de publicación : jul-2015
Editorial : Quito: UCE
Citación : Maldonado Martínez, Nelly Gabriela (2015). El consumo de alcohol en jóvenes de la Parroquia de Lloa y la Intervención del Trabajo Social, 2013 -2014. Tesis de grado previo a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social. Carrera de Trabajo Social. Quito: UCE. 120 p.
Resumen : El presente trabajo de tesis tuvo su inicio en la población de la Parroquia de Lloa, permitiéndome plantear el Consumo de Alcohol en jóvenes de la Parroquia como una de las múltiples causas para la falta de desarrollo y bienestar de los jóvenes, los factores que abarcan esta problemática es la pobreza, violencia intrafamiliar, los patrones culturales, la migración, deserción escolar y la falta de cumplimiento de las medidas de control, prevención en el consumo de alcohol. Se comprueba que el consumo de alcohol está directamente asociado con la desintegración familiar, baja autoestima, siendo una consecuencia determinante para el consumo. Para ser eficaces, las estrategias y los posibles elementos deberían abordar, las características y el contexto del consumo de alcohol mediante una combinación de medidas dirigidas tanto a la población en su conjunto como a grupos vulnerables, jóvenes. El objetivo general de la presente investigación es concienciar y formular recomendaciones en la prevención del consumo de alcohol.
The current thesis work was conducted in Lloa parish, and addressed to alcohol consumption by young people in Comuna parish on the multiple causes related to lack of development and wellbeing of young people, factors comprised by the problematic, such as poorness, family violence, cultural patterns, migration, school dropout and incompliance with measures intended to control and prevent alcohol consumption. It has been found that alcohol consumption is directly associated to family disintegration, low self-esteem, which is a determinant factor for consumption. To be efficient, strategies and possible elements should expose characteristics and context for alcohol consumption, through a combination of measures addressed to the overall population and vulnerable groups, such as young people. The general purpose of the current investigation is raising awareness and poses recommendations on alcohol consumption.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5756
ISSN : BIBLIOTECA DE JURISPRUDENCIA / T-TS-008
Aparece en las colecciones: Titulación - Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0013-TS008.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.