Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5759
Título : | El trabajo infantil y su influencia en el bajo rendimiento escolar de los/las niños/as de primaria beneficiarios de Plan Internacional en la Casa de la Niñez 1,sector San Roque de la ciudad de Quito. Período 2014-2015. |
Autor : | Jiménez Jiménez, Jhonny Stalin Caicedo Montenegro, Karen Gabriela |
Palabras clave : | PLAN INTERNACIONAL TRABAJO INFANTIL. DERECHOS RENDIMIENTO ACADÉMICO TRABAJO RIESGOSO SITUACIÓN ECONÓMICA TRABAJO SOCIAL |
Fecha de publicación : | jul-2015 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Caicedo Montenegro, Karen Gabriela (2015). El trabajo infantil y su influencia en el bajo rendimiento escolar de los/las niños/as de primaria beneficiarios de Plan Internacional en la Casa de la Niñez 1,sector San Roque de la ciudad de Quito. Período 2014-2015. Tesis de grado previa a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social. Carrera de Trabajo Social. Quito: UCE. 137 p. |
Resumen : | La presente investigación se realizó en la Provincia Pichincha, Cantón San Roque, en la Casa de la
Niñez (Plan Internacional). La investigación hace un recorrido de las corrientes teóricas entorno al
trabajo infantil y las consecuencias para la niñez; además visibiliza el sistema de protección de los
derechos de los niños/as reconocidos en la constitución ecuatoriana y los instrumentos internacionales.
En la investigación se demostró que el trabajo infantil tiene como causas la pobreza y la extrema
pobreza de las familias, sumado a una cultura y la falta de educación. El trabajo infantil afecta
directamente en el bajo rendimiento académico de los menores, la niñez después de sus estudios tiene
que realizar jornadas largas de trabajo y quehaceres domésticos, dejando en segundo plano los estudios
que les imposibilita acoplarse a un régimen académico.
El desinterés de las familias por la educación es relevante ya que por varios motivos los padres
manifiestan que sus hijos deben de adquirir un oficio para ayudar económicamente y de esta manera
satisfacer las necesidades básicas de la familia. El Trabajo Social desde una visión interdisciplinaria
debe promover la erradicación del trabajo infantil. The current investigation was conducted in Pichincha, San Roque Canton, Casa de la Nifiez (International Plan). The investigation exposes theoretical currents around child woik and consequences for children; the protection system of children's rights is exposed, acknowledged by the Ecuadorian Constitution and international instruments. The investigation demonstrated that child work is due to poorness and extreme poorness of families, phis low cultural and educational level. Child work directly affects academic performance of minors. Children arc obliged to work for many hours and do household work after school, which leaves studies in the second place, due to the feet their parents, for several reasons believe that their children should acquire an occupation for than to contribute wife economical resources in order to cover baseline needs of fee family. Social work, from an interdisciplinary vision is intended to promote termination of child work. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5759 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0013-TS001.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.