Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5760
Título : El maltrato infantil en las familias y sus efectos sociales y psicológicos en los niños y niñas de la Escuela Esmeraldas de la Parroquia de Nanegal. Periodo lectivo 2011-2012.
Autor : Aguilar Veintimilla, William Homero
Villacís Cárdenas, Andrea Fernanda
Palabras clave : TRABAJO SOCIAL
ÁREA DE PROTECCIÓN
MALTRATO INFANTIL
EFECTOS SOCIALES Y PSICOLÓGICOS
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
Fecha de publicación : jul-2015
Editorial : Quito: UCE
Citación : Villacís Cárdenas, Andrea Fernanda (2015). El maltrato infantil en las familias y sus efectos sociales y psicológicos en los niños y niñas de la Escuela Esmeraldas de la Parroquia de Nanegal. Periodo lectivo 2011-2012.Tesis de grado previa a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social. Carrera de Trabajo Social. Quito: UCE. 144 p.
Resumen : La presente investigación es dar a conocer la importancia de Trabajo Social en el área de protección a los niños y niñas que son víctimas de maltrato infantil y los efectos psicológicos y sociales que produce en los menores afectando el desarrollo de su personalidad, los niños por su vulnerabilidad y dependencia del adulto son los destinatarios más frecuentes del maltrato, incluyendo la agresión física, sexual, psicológica o emocional. El maltrato a los niños y las niñas es un grave problema social, con efectos psicológicos, que pueden producirse en las dinámicas familiares en cualquier estrato social, nivel económico y educativo. Mediante esta investigación se llegó a la conclusión de que los padres y madres de familia o personas al cuidado de los infantes acuden a la agresión como una forma de disciplina. A través de esta investigación se implementará estrategias para una buena comunicación familiar y se recomienda participar en los talleres propuestos en la Parroquia de Nanegal perteneciente a la Provincia de Pichincha del Cantón de Quito.
The current research is intended to expose the relevance of social work in the protection area of children that have been affected by child maltreatment and psychological and social effects occurring in such minors on their development of personality. Children due to their vulnerability and dependency from an adult person as the most frequent depositary of frequent maltreatment, including physical, sexual, psychological and emotional aggression. Maltreatment to children is a serious social trouble, with psychological effects that can occur in family dynamic in any social layer, economic and educational level. It was concluded that fathers and mothers taking care of children use aggression as a way to implant discipline. Strategies will be implanted for a good family communication and it has been recommended to participate in workshops to be held in Nanegal parish, Pichincha province, and Quito canton.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5760
Aparece en las colecciones: Titulación - Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0013-TS002.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.