Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5874
Título : | El fenómeno de la traducción desde la literatura hacia la escultura y la gráfica como recurso creativo |
Autor : | Jaramillo López, David Andrés Coronel Cevallos, Stalin Gonzalo |
Palabras clave : | ESCULTURA GRÁFICA INTERSEMIÓTICA ARTES VISUALES LENGUAJE LITERATURA |
Fecha de publicación : | mar-2016 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Coronel Cevallos, Stalin Gonzalo (2016). El fenómeno de la traducción desde la literatura hacia la escultura y la gráfica como recurso creativo. Trabajo de titulación previo a la obtención de la Licenciatura en Artes Plásticas. Carrera de Artes Plásticas. Quito: UCE. 85 p. |
Resumen : | Hacer arte es una forma de explicarnos el mundo y a nosotros en él. Innumerables
intentos por comprender lo que llamamos realidad han encontrado su expresión en el
lenguaje; y éste es un fenómeno que yace en nuestra naturaleza tan fundamentalmente
que en él somos y nos reinventamos cada día. De esta manera, los ejercicios en
escultura y gráfica a continuación persiguen explorar algunos elementos de la creación
artística y sus relaciones con el lenguaje; basado en la traducción de textos literarios
hacia lo plástico-visual. Así, es necesario un acercamiento más profundo a la semiótica
y sus herramientas para comprender diferentes fenómenos de traducción e imaginar
posibles modelos conceptuales de traducción intersemiótica.
Finalmente, se analizan dos trabajos artísticos: uno de la escena local actual junto con
otra del arte universal; y luego de toda experimentación, se reflexiona sobre los
diversos elementos que funcionaron como recursos activadores de la experiencia
creativa. Making art is a way of explaining the world and us in it. Countless attempts to understand what we call reality have found their expression in language; and this is a phenomenon that lies in our nature so fundamentally that in it we are and reinvent ourselves every day. Thus, pursue explore some elements of artistic creation and its relationship with language; based on the relation of literary text into the plastic-visual. Thus, is necessary a deeper approach to semiotics and tools to understand different phenomena of conceptual models intersemiotic translation. Finally, two artistic works: one of the current local scene are analyzed together with other universal art; and then all experimentation, we reflect on the various elements that worked as activators resources of the creative experience. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5874 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Artes Plásticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0002-79.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3.95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.