Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7616
Título : Los factores de riesgo psicosocial y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa PRONACNOR CIA. LTDA.
Autor : Suárez Erazo, Rosa Tatiana
Hinojosa Minayo, Roxana Estefanía
Palabras clave : FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
DESEMPEÑO LABORAL
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Quito: UCE
Citación : Hinojosa Minayo, Roxana Estefanía (2016). Los factores de riesgo psicosocial y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa PRONACNOR CIA. LTDA. Informe final del trabajo de Titulación de Psicóloga Industrial. Carrera de Psicología Industrial. Quito: UCE. 93 p.
Resumen : Trabajo de grado académico sobre Psicología Industrial, específicamente Factores de Riesgo Psicosocial y Desempeño Laboral. El objetivo primordial, conocer los factores de riesgo psicosocial y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la empresa PRONACNOR Cia. Ltda. parte de la Teoría Bifactorial de Herzberg, que se basa en la relación y la actitud de un individuo con su trabajo, depende de factores higiénicos y motivacionales; mejor explicado en el capítulo uno: factores de Riesgo Psicosocial “consisten en interacciones entre el trabajo y su medio ambiente que puede influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción en el trabajo.” y Desempeño Laboral, un proceso medible de evaluación al rendimiento de los trabajadores para tomar mediadas de mejoramiento; Investigación correlacional, no experimental. Los resultados indican que los Factores de Riesgo Psicosocial inciden en el Desempeño Laboral, obteniendo una puntuación de buena en las dos variables.
Academic thesis on Industrial Psychology, specifically on Psychosocial Risk Factors and Job Performance. The main goal is to know about Psychosocial Risk Factors and their influence on workers at PRONACNOR Inc. Part of Herzberg's Two-factor Theory, which is based on the individual's relation and attitude towards their work, relies on hygienic and motivational factors; this is explained in more detail in Chapter One: Psychosocial Risk Factors, “consist of workplace and environmental relations, which have an effect on the person’s health, performance and satisfaction at work”; and Job Performance, a measurable process that assesses a workers’ performance and fulfillment and applies improvement measures. This research used a correlational, non-cxpcrimcntal method. The results show that Psychosocial Risk Factors have a direct impact on Job Performance, getting a directly proportional scores on both variables.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7616
Aparece en las colecciones: Titulación - Psicología Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0007-245i.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO9.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.