Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7630
Título : | Prácticas de crianza y su relación con los problemas conductuales en niños de 8 a 12 años |
Autor : | Muñoz Ramos, Denice Bibian Gualpa Almeida, Mónica Ivonne |
Palabras clave : | PRÁCTICAS DE CRIANZA CONDUCTA INFANTIL PROBLEMAS DE CONDUCTA CRIANZA PERMISIVA |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Gualpa Almeida, Mónica Ivonne (2015). Prácticas de crianza y su relación con los problemas conductuales en niños de 8 a 12 años. Informe final del trabajo de Titulación de Psicóloga Infantil y Psicorehabilitadora. Carrera de Psicología Infantil y Psicorrehabilitación. Quito: UCE. 69 p. |
Resumen : | Trabajo de investigación académica sobre Psicología infantil, específicamente Crianza y Conducta. El objetivo fundamental es: Determinar cómo se relacionan las prácticas de crianza con los problemas conductuales en niños de 8 a 12 años. La finalidad es probar que la práctica de crianza permisiva se relaciona con la presencia de problemas conductuales. Estudio fundamentado en el modelo conductual-cognitivo, quien sustenta que la conducta infantil ya sea la considerada adecuada o inadecuada está en función del organismo en interacción con el ambiente; abordado en dos capítulos: prácticas de crianza y problemas conductuales. La investigación es correlacional, no experimental, mediante método estadístico y técnicas de encuesta y observación, en una muestra de treinta niños(as). Llegando a la conclusión que la práctica de crianza permisiva se encuentra mayormente relacionada con el problema conductual desobediente presente en los niños de 8 a 12 años de edad. Recomendándose que la Institución y su DOBE aborden esta problemática a través del desarrollo y aplicación de una propuesta preventiva de Escuela para Padres apoyada por un Psicólogo. This is a research work on child psychology, specifically Parenting and Conduct. The core objective was: Determining how parenting practices are related to conduct troubles in 8- to 12-year old children. The purpose is demonstrating that the permissive parenting is related to conduct problems. The study was based on a conduct-cognitive model, which holds that adequate or non-adequate child conduct is derived from subject-environment interaction, delivered in two chapters: parenting practices and conduct troubles. The research was correlational non-experimental, by using statistic method and surveys and observation, applied on a sample of thirty children. It has been concluded that permissive parenting is mostly related to challenging conduct problem occurring in 8- to 12-year old children. It has been recommended that the Institution and the relevant DOBE address the problem by developing and applying a preventive proposal of the School for Parents supported by a Psychologist. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7630 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Infantil y Psicorrehabilitación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0007-73pi.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.