Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7659
Título : | Factores psicosociales y su relación con la salud mental en los trabajadores de la Empresa Automotores Continental S.A. |
Autor : | Suárez Erazo, Rosa Tatiana Alvarez Lita, Andrea Johanna |
Palabras clave : | FACTORES PSICOSOCIALES SALUD MENTAL TEST DE NAVARRA CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD SITUACIONAL |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Alvarez Lita, Andrea Johanna (2015). Factores psicosociales y su relación con la salud mental en los trabajadores de la Empresa Automotores Continental S.A. Informe final del trabajo de Tituación de Psicóloga Industrial. Carrera de Psicología Industrial. Quito: UCE. 130 p. |
Resumen : | Trabajo de Investigación sobre Psicología Industrial, específicamente Factores Psicosociales y Salud Mental. El objetivo fundamental determinar los factores psicosociales y su relación con la salud mental en la empresa Automotores Continental S.A. La hipótesis plantea que Los factores psicosociales se relacionan con la salud mental laboral. El fundamento teórico se basa en el criterio científico de Baez & Moreno quienes sostiene que los Factores y Riesgos Psicosociales, tienen una importante interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de organización, Salud Mental se le conoce como un completo estado de bienestar en los aspectos físicos, mentales y sociales y no solamente la ausencia de enfermedad. Investigación no experimental, de tipo correlacional. Resultados permiten concluir que existe una correlación mínima entre los factores psicosociales y la salud mental de los trabajadores pudiéndose notar que el factor psicosocial protector es la estabilidad emocional lo que permite una menor vulnerabilidad hacia las principales consecuencias de un desequilibrio en la salud mental. Con la recomendación dar información a los trabajadores acerca de los factores psicosociales y que puedan identificarlos para que su impacto no sea perjudicial. Research projeet 011 Industrial Psychology, specifically on Psychosocial Factors and Mental Heallh. The main objeetive is 10 determine the psychosocial fac1ors and their relationship 10 mental health in "Automotores Continental'' A.S. Company. The hypothesis is that psychosocial fac,tors are related 10 mental heallh work. The 1heore1ical foundation is based on scientific critcria of Baez & Moreno who states thal psychosocial risk factors have important interactions between work, environmen job satisfac.tion and organizational conditions, and il is callcd Mental Heallh as a complete state of well-being on physical, mental and social aspects and nol merely the absence of disease. Non-experimental, co-relational research. Results suggest that there is a mínimum CO· relation between psychosocial fac1ors and mental heal1h of workers being able 10 note that psychosocial prOlectivc factor is the emotional stability, allowing less vulnerable to major consequences of an imbalance in mental health. With the recommendation to provide information 10 workers about psychosocial faclors and can identify them so that llieir impact is non-de.trimental. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7659 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Psicología Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0007-211i.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.