Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8271
Título : Resistencia a la tracción de sistemas adhesivos de dos y tres pasos en dentina. Estudio in vitro.
Autor : Garrido Cisneros, Angel Eduardo
Reyes Pazmiño, Andrea Alejandra
Palabras clave : RESISTENCIA ADHESIVA
ADHESIVOS DE GRABADO ÁCIDO TOTAL TRES Y DOS PASOS
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Quito : UCE
Citación : Reyes Pazmiño, Andrea Alejandra (2017). Resistencia a la tracción de sistemas adhesivos de dos y tres pasos en dentina. Estudio in vitro. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Odontóloga. Carrera de Odontología. Quito : UCE. p. 82
Resumen : Se comparó la eficacia adhesiva del sistema de grabado total de dos y tres pasos. Se utilizaron 30 premolares que fueron seccionados en oclusal exponiendo la dentina. Los cuerpos de prueba se asignaron a dos grupos (n = 15). A: para adhesivo de grabado total bajo la técnica de tres pasos (Syntac), y B: adhesivo de grabado total bajo la técnica de dos pasos (Tetric N- Bond). A cada sistema adhesivo se aplicó un cilindro de resina (Tetric N-Cream Ivoclar Vivadent) que se construyó en dos incrementos de 2 mm cada uno, teniendo como resultado 4 mm de diámetro y 4.1 mm de altura. En el cilindro se colocó un perno para realizar la prueba de tracción, los cuales fueron sometidos a una fuerza de tracción utilizando una máquina de ensayos universales marca MTS, de 100 kg, a una velocidad de cabezal de 0,50 cm/min. El valor promedio, expresado en Megapascales, de la resistencia adhesiva a la tracción para grabado total de tres pasos fue de 15,49 MPa mientras que para grabado total de dos pasos registró un valor promedio de 10,26 MPa. El sistema adhesivo de tres pasos presento diferencias estadísticamente significativas respecto al sistema de dos pasos, la capacidad de resistencia a la tracción es mayor utilizando la técnica de tres pasos, explicada fundamentalmente por la mayor capacidad de una hibridación completa y mayor infiltración a la capa de colágeno expuesta.
The effectiveness of two and three-step total-etch adhesive systems was compared. 30 premolars were used, which were selected in occlusion exposing the dentin. The test specimens were divided into two groups (n: 15). A: for total-etch adhesive using the three-step technique (Syntac), B: for total-etch adhesive using the two-step technique (Tetric N-Bond). A cylinder of resin (Tetric N-Cream Ivoclar Vivadent) was applied on each adhesive system, which consisted of two increments of 2 mm each; which, as a result, had 4 mm in diameter and 4.1 mm in height. To test the tensile strength, a post was placed on the cylinder, which was tested with a universal machine for testing stress and strain, applying a tensile force of 100 kg, with the speed of 0.50 cm/min. The average value of tensile strength, expressed in Megapascals, of the three-step total-etch adhesive was 15.49 MPa whereas the average value of two-step total-etch adhesive was registered as 10.26 MPa. The three-step adhesive system presented statistically significant differences with respect to the two-step system: the capacity of tensile strength is bigger when the three-step technique is used, which can be explained fundamentally with the bigger capacity of a complete hybridization and bigger infiltration to the layer of the exposed collagen.
URI : http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8271
Aparece en las colecciones: Titulación - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCE-0015-446.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.