Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9657
Título : | Estación del corredor “El Labrador – Carapungo” del trolebús en la parroquia de Calderón del Distrito Metropolitano de Quito |
Autor : | Villagómez Rodríguez, Juan Carlos Manosalvas García, Andrés Joao |
Palabras clave : | ESTACION DEL TROLEBÚS ESPACIO PÚBLICO MOBILIARIO URBANO MOVILIDAD SUSTENTABLE |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Quito: UCE |
Citación : | Manosalvas García, Andrés Joao (2016). Estación del corredor “El Labrador – Carapungo” del trolebús en la parroquia de Calderón del Distrito Metropolitano de Quito. Trabajo de graduación para optar al Título de Arquitecto. Carrera de Arquitectura. Quito: UCE. 82 p. |
Resumen : | El proyecto objeto del estudio está ubicado al Noreste del Distrito Metropolitano de Quito, Parroquia Calderón,
sector que ha tenido un crecimiento poblacional acelerado de aproximadamente 160.000 habitantes en la última
década generando un desarrollo urbanístico desorganizado con formas dispersas de ocupación del suelo, que ha
agravado las condiciones de vida, básicamente en infraestructura, servicios básicos y movilidad, para ello en el
Plan de Desarrollo del Distrito Metropolitano de Quito se considera enfrentar los retos con proyectos óptimos de
servicio con capacidad de oferta y calidad, que revitalice la economía, siendo la Movilidad Sustentable el eje
principal de desarrollo, fortaleciendo los Sistemas de Transporte Público con políticas agresivas, inclusivas,
seguras, integrales, donde las líneas troncales sean exclusivas para el transporte público retirando las unidades de
transporte particular de la gran urbe hasta ubicarse únicamente como unidades alimentadoras desde y hacia las
estaciones de los extremos norte y sur de la ciudad, así nace la necesidad de extender la troncal norte del Trolebús
junto con la infraestructura de paradas y estaciones hacia un sector necesitado de este servicio como Carapungo,
facilitando los desplazamientos a sus moradores y reduciendo tiempos de viaje dentro de una tarifa unificada del
Sistema Integrado de Transporte. The project object matter of the current study is located to the northwest of the Metropolitan District of Quito, Calderón, a sector with an accelerated population growth of 160,000 inhabitants, approximately in the last decade, with a disorganized urbanity development, diverse ways of land use, that have worsened life status, regarding infrastructure, baseline services and mobility. The Metropolitan District of Quito Development Plan has considered facing service challenges with offer and quality capacity, intended to revitalize economy, being sustainable mobility the main axis of development. Public Transportation Systems shall be strengthened with aggressive, inclusive, safe, integral policies, with trunk lines are exclusive for public transportation, withdrawing private transportation nits from the city and assign them ass feeder units, from and to northern and southern stations. Hence, the northern trunk corridor should be extended, including infrastructures for stops and stations to a sector that needs that service, such as Carapungo, in order to facilitate mobility to dwellers and reducing travel time with a unified fare of the Integrated Transportation System. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9657 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0001-0257.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 23.59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.