Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9726
Título : | Resistencia al cizallamiento en esmalte y dentina de sistemas adhesivos: autocondicionante y grabado total. Estudio in vitro |
Autor : | Garrido Cisneros, Angel Eduardo Loza Proaño, Estefanía Elizabeth |
Palabras clave : | ADHESIÓN GRABADO TOTAL AUTOGRABADO ESMALETE DENTINA FUERZAS DE CIZALLAMIENTO |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Quito : UCE |
Citación : | Loza Proaño, Estefanía Elizabeth (2017). Resistencia al cizallamiento en esmalte y dentina de sistemas adhesivos: autocondicionante y grabado total. Estudio in vitro. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito : UCE. p. 70 |
Resumen : | El desarrollo de sistemas adhesivos permitió la unión de resinas a tejidos dentarios a partir de su desmineralización; este proceso, no ha sido completamente satisfactorio porque los tejidos sobre los que se aplican tienen una composición química y humedad diferentes. El esmalte presenta condiciones más favorables para la adhesión, mientras que la dentina, por la presencia de túbulos dentinarios en los que se encuentra líquido intersticial requiere de consideraciones particulares. Este
estudio intentó evaluar qué sistema adhesivo tiene mayor resistencia al
cizallamiento en esmalte y en dentina comparando sistemas adhesivos de dos pasos: grabado total y Autograbado. La muestra contó con 40 premolares extraídos en los que se usó una cara proximal y una cara axial, los grupos A: grabado total en esmalte (n = 20) y dentina (n = 20); y, B: autograbado en esmalte (n = 20) y dentina (n = 20). Los resultados demostraron valores aparentemente superiores para el grupo B tanto en esmalte como en dentina, así como una mayor resistencia para esmalte en
comparación con la resistencia para dentina dentro de cada grupo. De esta forma se puede concluir que el sistema de dos pasos de autograbado tendrá un mejor comportamiento clínico y resistencia al cizallamiento que el de grabado total. The development of adhesive systems allowed the attachment of resins to dental tissue due to their demineralization. This process has not been entirely satisfactory, as the tissue on which these are applied have different chemical composition and humidity. The enamel shows better disposition for adhesion, while the dentin, due to the presence of dentinal tubules that contain interstitial fluid, which require particular considerations. This research aimed at assessing which adhesive system has higher resistance to shear in enamel and dentin, comparing two-step adhesive system: total etching and self-etching. The samples used were 40 premolars in which the axial and proximal faces were used. Group A: total etch in enamel (20 teeth) and dentin (20 teeth); group B: self-etch in enamel (20 teeth) and dentin (20 teeth). The results showed values apparently higher for group B, in both enamel and dentin, as well as a greater resistance for the enamel when compared to the resistance of the dentin in each group. It can be concluded that the two-step system of self-etch will have a better clinical performance and resistance to shear that total etch. |
URI : | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9726 |
Aparece en las colecciones: | Titulación - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-UCE-0015-605.PDF | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.